Las termitas de madera seca son una de las especies más comunes de termitas y presentan características particulares que las distinguen de otras. Algunas de sus principales características son:
1. Hábitat: Viven dentro de la madera seca, sin necesidad de contacto con el suelo o fuentes de humedad externas. Se encuentran en estructuras de madera, muebles, vigas, marcos de puertas, etc.
2. Alimentación: Se alimentan de la celulosa presente en la madera, dejándola hueca y frágil desde el interior.
3. Colonia: Las colonias de termitas de madera seca suelen ser más pequeñas que las de otras especies, con algunas decenas a miles de individuos. No requieren un suministro constante de agua, ya que obtienen la humedad de la madera que consumen.
4. Excrementos: Uno de los signos más comunes de infestación es la presencia de excrementos en forma de pellets (esféricos y alargados) cerca de las áreas afectadas. Estos pellets suelen ser de color marrón claro a oscuro.
5. Daños invisibles: Debido a que se encuentran dentro de la madera, es difícil detectar su presencia hasta que el daño es extenso. La madera afectada suena hueca al golpearla.
6. Aparición de enjambres: En algunas ocasiones, durante ciertos periodos del año, las termitas de madera seca producen enjambres de alados que buscan formar nuevas colonias.
7. Tamaño y apariencia: Las termitas obreras suelen medir alrededor de 0.5 a 1 cm. Tienen cuerpos suaves, de color crema o marrón claro. Los reproductores (los alados) tienen alas largas y delgadas, y generalmente son más oscuros.
Estas termitas son una plaga importante en climas cálidos y secos, donde causan daños considerables en edificaciones de madera.
Autor: Lic. Ricardo Burkle Mena